Se aprueba la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025)

El Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, ha aprobado un nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025) para adaptar la CNAE-2009 aprobada el 1 de enero de 2009, a las nuevas formas en que muchas actividades proporcionan bienes y servicios debido a la globalización y la digitalización, recogiendo también las actividades especializadas destinadas a proteger el medio ambiente. Te lo explicamos…

En el BOE del día 15 de enero de 2025 se ha publicado el REAL DECRETO 10/2025, de 14 de enero, por el que se aprueba la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025), que entró en vigor el día 16 de enero, para adaptar la CNAE-2009 aprobada el 1 de enero de 2009, a las nuevas formas en que muchas actividades proporcionan bienes y servicios debido a la globalización y la digitalización, recogiendo también las actividades especializadas destinadas a proteger el medio ambiente, con el objetivo de actualizar dicha clasificación reflejando las nuevas actividades económicas que han sido posibles gracias a los avances estructurales, científicos y tecnológicos, ya que desde 2009 la economía ha evolucionado y sufrido múltiples cambios.

Entre sus principales novedades destacan la incorporación de actividades relacionadas con la protección del medio ambiente y la obligatoriedad de actualizar las codificaciones de las actividades económicas en registros administrativos clave antes del 30 de junio de 2025.

Objetivos principales de la CNAE-2025

  • Actualización y modernización: Incorporar actividades económicas emergentes y eliminar aquellas en desuso desde la última actualización en 2009.
  • Alineación internacional: Garantizar la coherencia con la nomenclatura NACE Rev. 2.1 y las recomendaciones internacionales (CIIU Rev. 5).
  • Sostenibilidad: Incluir actividades relacionadas con la economía circular, energías renovables y otras áreas enfocadas en la protección del medio ambiente.
  • Interoperabilidad: Facilitar el intercambio de datos a nivel nacional e internacional, mejorando la calidad de las estadísticas oficiales.

Implicaciones clave para las empresas

  1. Obligación de actualización en registros administrativos
  • Sujetos registrados antes del 16 de enero de 2025: Deberán comunicar la codificación según la CNAE-2025 antes del 30 de junio de 2025.
  • Nuevos registros: A partir del 16 de enero, los sujetos responsables deberán comunicar la codificación conforme a la CNAE-2025 en el momento de su incorporación.
  • Periodo transitorio: Todos los sujetos responsables deberán comunicar también la codificación conforme a la CNAE-2009 para el periodo comprendido entre el 16 de enero de 2025 y la entrada en vigor de la legislación de la Seguridad Social que establezca la tarifa de primas adaptada a la CNAE-2025.
  1. Convivencia temporal de codificaciones: Durante el periodo de transición, ambas clasificaciones (CNAE-2009 y CNAE-2025) coexistirán para facilitar la adaptación de sistemas y garantizar la continuidad de los registros históricos
  2. Uso ampliado de la CNAE-2025:
  • Estadísticas oficiales: Será obligatoria para todas las operaciones estadísticas incluidas en el Plan Estadístico Nacional a partir del 1 de enero de 2025.
  • Registros administrativos: La codificación en registros del sector público deberá completarse antes del 1 de enero de 2027.

Acciones recomendadas

  1. Revisión de las clasificaciones actuales: Identificar las actividades económicas registradas según la CNAE-2009 y compararlas con las equivalencias de la CNAE-2025.
  2. Coordinación interna: Implementar las modificaciones necesarias en los sistemas de información, bases de datos y registros administrativos de la empresa.
  3. Consultas al INE: Utilizar los recursos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, como notas explicativas y cuadros de equivalencias, para asegurar una correcta interpretación y aplicación de la normativa.

Ver Estructura de la CNAE-2025

Cuadro resumen de las principales novedades CNAE 2025

Aspecto destacadoDetalleReferencia legal
Fecha de entrada en vigor16 de enero de 2025Artículo 2, Real Decreto 10/2025
Obligación de actualización de codificaciones en registrosActualización según CNAE-2025 para sujetos registrados antes del 30 de junio de 2025. Nuevos registros deben incluir la codificación al momento de alta.Disposición adicional única, Real Decreto 10/2025
Periodo de convivencia CNAE-2009 y CNAE-2025Vigente hasta que se adapte la legislación de Seguridad Social con tarifas basadas en la CNAE-2025.Artículo 6, Real Decreto 10/2025
Obligación de mantener CNAE-2009 temporalmenteComunicación obligatoria de la CNAE-2009 para el periodo transitorio desde el 16 de enero de 2025 hasta la entrada en vigor de la legislación adaptada.Disposición adicional única, Real Decreto 10/2025
Adaptación a estándares internacionalesBasado en NACE Rev. 2.1 y CIIU Rev. 5 para garantizar comparabilidad e interoperabilidad de datos.Preámbulo, Real Decreto 10/2025; Reglamento (CE) n.º 1893/2006
Plazo para registros administrativos estatalesCodificación completa según CNAE-2025 antes del 1 de enero de 2027.Artículo 6.b, Real Decreto 10/2025
Uso en estadísticas oficialesObligatorio para todas las operaciones incluidas en el Plan Estadístico Nacional a partir del 1 de enero de 2025.Artículo 3, Real Decreto 10/2025
Inclusión de actividades emergentesIncorporación de áreas relacionadas con energías renovables, economía circular y protección medioambiental.Anexo, Real Decreto 10/2025

Para más información o asistencia en el proceso, no dude en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarle a cumplir con esta importante actualización.

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.