¿Cómo mejorar los ratios de tesorería de su empresa?

La gestión eficiente de la tesorería es un pilar fundamental para garantizar la estabilidad financiera y la viabilidad de cualquier empresa. Los ratios de tesorería, como el coeficiente de liquidez o el de solvencia, ofrecen una visión clara de la capacidad de su negocio para afrontar obligaciones a corto plazo y mantener una operativa sin interrupciones.

En esta circular, le compartimos estrategias prácticas y soluciones para optimizar estos indicadores y reforzar la salud financiera de su empresa.

1. Optimice la gestión de cobros y pagos

  • Reduzca los plazos de cobro:
  1. Negocie condiciones más cortas con sus clientes.
  2. Implemente sistemas de facturación electrónica para agilizar los cobros.
  3. Ofrezca incentivos por pronto pago, como descuentos por liquidaciones anticipadas.
  • Alargue los plazos de pago a proveedores:
  1. Revise los contratos para negociar plazos más amplios, siempre respetando la Ley de Morosidad.
  2. Evalúe oportunidades de acuerdos de financiación, como confirming.

2. Controle estrictamente los gastos operativos

  • Analice la estructura de costes:
  1. Identifique gastos superfluos o ineficientes y elimínelos.
  2. Aplique técnicas de presupuestos por objetivos para priorizar inversiones.
  • Optimice procesos internos:
  1. Introduzca tecnologías que reduzcan costes operativos.
  2. Externalice actividades no esenciales para centrar recursos en el área principal del negocio.

3. Mejore la planificación y previsión financiera

  • Elabore presupuestos de tesorería:
  1. Realice proyecciones de ingresos y gastos para anticipar necesidades de liquidez.
  2. Ajuste las previsiones regularmente en función de cambios en el entorno económico.
  • Establezca colchones financieros:
  1. Mantenga reservas de liquidez para cubrir imprevistos o gastos extraordinarios.
  2. Diversifique sus fuentes de financiación para reducir la dependencia de una sola entidad.

4. Diversifique las fuentes de financiación

  • Aproveche líneas de crédito y productos financieros:
  1. Solicite financiación bancaria a corto plazo, como descuentos de efectos o pólizas de crédito.
  2. Explore opciones alternativas, como el factoring o el crowdfunding.
  • Renegocie préstamos existentes:
  1. Busque mejores condiciones de interés o amplíe plazos de amortización.

5. Implemente herramientas de control financiero

  • Use software de gestión de tesorería:
  1. Automatice el control de flujos de caja y la conciliación bancaria.
  2. Genere reportes financieros en tiempo real para facilitar la toma de decisiones.
  • Monitorice indicadores clave:
  1. Realice un seguimiento continuo de los ratios de liquidez, solvencia y endeudamiento.
  2. Analice desviaciones y adopte medidas correctivas de inmediato.

Beneficios de una tesorería optimizada

  • Mejora la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras.
  • Incrementa la confianza de inversores, proveedores y clientes.
  • Reduce la necesidad de recurrir a financiación externa costosa.
  • Facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en una posición financiera sólida.

Ejemplo

Una empresa del sector de la distribución alimentaria detectó un desequilibrio en su ratio de liquidez, con dificultades para afrontar pagos puntuales a proveedores debido a un flujo de caja irregular. Tras analizar la situación, implementó las siguientes medidas:

  1. Optimización de los plazos de cobro y pago:
  • Negoció con sus principales clientes para reducir los plazos de cobro de 60 a 30 días, ofreciendo descuentos por pronto pago.
  • Extendieron los plazos de pago a proveedores de 45 a 60 días, gracias a acuerdos de financiación mediante confirming.
  1. Control de los gastos operativos:
  • Identificaron costes superfluos en la cadena de suministro, lo que permitió reducir un 10% los gastos de logística.
  • Digitalizaron procesos administrativos, ahorrando tiempo y recursos.
  1. Planificación financiera precisa:
  • Implementaron un software de gestión de tesorería que permite realizar previsiones semanales de flujo de caja.
  • Crearon un fondo de reserva equivalente a dos meses de gastos operativos.
  1. Diversificación de financiación:
  • Solicitaron una línea de crédito para cubrir posibles desfases de tesorería.
  • Recibieron financiación a través de factoring para adelantar el cobro de facturas.

Resultado: En un plazo de seis meses, la empresa logró mejorar su ratio de liquidez de 0,8 a 1,2, lo que permitió asegurar sus operaciones y generar confianza entre clientes y proveedores.

La mejora de los ratios de tesorería no solo fortalece la posición financiera de su empresa, sino que también aporta tranquilidad y estabilidad en un entorno económico incierto. Nuestro equipo de asesores está disponible para ayudarle a implementar estas estrategias y maximizar el rendimiento de su tesorería.